martes, abril 14

PAYPAL, crear una cuenta, como Funciona

Logo Paypal



Hoy más que nunca con todo lo que está pasando alrededor del mundo se hace más necesario y casi una obligación automatizar nuestros negocios; y una de las mejores formas automatizar y de hacer transacción en línea sin dudas es PAYPAL, por eso me decidí a escribir este post, porque sé que muchas personas ahora andan como  a la deriva con esto de los pagos en línea, es la ocasión perfecta así que toma nota de todo.


¿Qué es PAYPAL?

Paypal es una plataforma que nos permite hacer y recibir pagos de forma segura desde cualquier parte del mundo, brindándonos la posibilidad de trasladar esos fondos a una cuenta bancaria.

 

¿Por qué debo crear una cuenta en Paypal?

Porque abres infinidad de posibilidades de hacer negocios y/o comprar en cualquier parte del mundo.

 

Cómo Abrir una cuenta en Paypal

  • A continuación te comparto el paso a paso para abrir tu cuenta en Paypal
  • Ingresa a Paypal
  • Elige una cuenta Personal o de Negocios
  • Llena el Formulario con tus datos
  • Ingresa tu número de ID y dirección (es para garantizar que se trata de una persona real)
  • Tu cuenta está creada solo basta confirmar tu correo, para tenerla al 100%

 

Abrir Cuenta Paypal


Cómo Funciona PayPal

Obviamente para hacer pagos necesitas fondos, para esto debes asociar una cuenta bancaria o una tarjeta de crédito o débito, pero ya puedes recibir pagos o transferencias de familiares.

Con tu cuenta creada, ya puedes automatizar tu negocio pues con unos cuantos pasos puedes crear un carrito de compras o un botón de pago tanto para la venta de productos digitales como físicos.

 

PayPal.me

Es una forma abreviada para hacer y recibir pagos con un usuario facilitando el uso de tu cuenta.

 

No te queremos saturar de mucha información, por lo pronto nos quedamos aquí, esperamos te sea de utilidad y si tienes dudas puedes dejarnos un comentario al final y trataremos de responderte a la brevedad. Pero si quieres saber cómo asociar tu cuenta bancaria o tu tarjeta de crédito/débito, no te pierdas el próximo post y recuerda quédate en casa por tu protección y la de tus seres queridos.

 

 

 


jueves, abril 9

Como Crear una Cuenta en Google/Gmail

Logo Google



Tener una cuenta de Google es como tener una Llave Mágica que te permite abrir un sinfín de puertas, oportunidades que no debes dejar ir, ya sea que seas un emprendedor, quieras tener un blog, un canal de Youtube, monetizar una web o simplemente necesites una cuenta de correo electrónico.

Para todo lo anterior solamente necesitas tener una cuenta de Google, sí así es una única cuenta y a continuación te cuento paso a paso como abrirla.

 

¿Cómo Abrir una Cuenta de Google/Gmail Paso a Paso?

  • Ingresa a Google haciendo clic aquí
  • En la esquina superior derecha hacemos clic en iniciar sesión
  • En la esquina inferior izquierda hacemos clic en Crear Cuenta
  • Rellena el formulario con tus datos personales
  • Crea tu clave y haz clic en siguiente
  • Introduce tu número de teléfono, fecha de nacimiento, género y haz clic en siguiente
  • Verifica tu número de teléfono móvil, haciendo clic en enviar, ten a mano tu móvil pues recibirás un mensaje con un código de verificación de 6 dígitos, introduce los números y haz clic en verificar.
  • Opcionalmente puedes aceptar la sección Aprovecha tu Número
  • Privacidad y Condiciones, lee y haz clic en Acepto y Listo, ya tienes tu cuenta creada
  • Te redirigirán a la página de Google haz clic en la parte superior derecha en Gmail, ya tienes tu cuenta de correo lista para trabajar.


Crear Cuenta Gmail
 


Más adelante te darás cuenta de lo importante que es tener tu cuenta de Google, por el momento nos quedamos aquí, pero no te pierdas el próximo post que sin duda será de tu utilidad.


martes, enero 15

¿Qué es el SEO y Para Qué Sirve?



SEO para principiantes
seo en google

Seguramente en más de una ocasión has escuchado hablar del SEO, y esto más si te interesa el tema de La Tecnología, El Marketing, o manejas algún Blog o sitio web y quieres ganar dinero con el. Si vienes comenzando en este Cyber Espacio es comprensible que no tengas claro a que se refiere este término, por eso este día quiero compartirte un poco de Información Básica al respecto para que te comiences a empapar sobre este interesantísimo asunto.

Pues bien comencemos por responder ¿qué es el SEO? o Search Engine Optimization, (traducido al español Optimización de Motores de Búsqueda o Posicionamiento en Motores de Búsqueda); entonces el SEO digamos que es el proceso cuyo objetivo principal es atraer más visitas (tráfico) a nuestras páginas, por lo que nos sirve para mejorar el posicionamiento de las mismas en los Motores de Búsqueda.


Origen del SEO:

Este proceso comenzó allá por la década de los 90’s, originalmente las y los administradores de las páginas solo tenían que enviar la dirección de una página o URL (Uniform Resource Locator), a los distintos Motores de Búsqueda, los cuales enviaban una “Araña Web” que inspeccionaba dicho sitio, extraía los vínculos hacia otras páginas de esa web y devolvía la información recogida para poder ser indexada y posicionado el sitio web en cuestión.


SEO en La Actualidad (2020)

Sin duda el buscador más grande y el más utilizado a nivel mundial es Google, este gigante ha venido utilizando un Algoritmo que dicho de forma más o menos sencilla es la fórmula que utilizan para posicionar páginas controlando de cierta manera la calidad de las mismas y en base a estas mejorar el posicionamiento real pero a su vez penaliza a los sitios que les gusta hacer trampillas para posicionarse, o que producen Contenido Spam. Al pasar de los años su Algoritmo ha ido evolucionando comenzando por lo más relevante como el uso de PageRank, que estima la posibilidad de que una página sea vista por un usuario (a), que navega aleatoriamente por la web y sigue vínculos de una página a otra. 




Algoritmo Panda de Google
Google Panda
                                               

Posteriormente encontramos el Google Panda, que cambió por completo el panorama del SEO, en el 2011, penalizando a los sitios que se dedicaban a copiar contenido de otras webs sistemáticamente a webs con contenidos de más baja calidad o que generaban contenido SPAM o contenido basura. Posteriormente encontramos el Google Penguin que en 2012 se presenta para penalizar a aquellas webs que se valen de técnicas de manipulación para poder mejorar su ranking y en 2013 anuncian la aparición del Google Colibrí, cuyo principal objetivo es mejorar el procesamiento del lenguaje natural de Google y la comprensión semántica de las páginas webs.





Algoritmo Penguin de Google
Google Penguin



Algoritmo Colibrí
Google Colibrí
                                 

Ya en 2014 lanzan Google Pigeon, uno de los algoritmos menos conocidos hasta hoy en día, su objetivo principal: depurar las búsquedas locales, fue creado a sugerencia del buscador local YELP, su tarea principal es priorizar contenidos y Backlinks locales por sobre de los globales; dicho de otra forma es el algoritmo responsable de posicionar los negocios cercanos para el usuario por  sobre los lejanos o extranjeros digamos.



Algoritmo Pigeon de Google
Google Pigeon
        
                                                  
En 2017 se lanza Google Fred (homenajeando a Pedro Picapiedra) su objetivo principal es mejorar y proteger la experiencia de navegación de los cibernautas, excluyendo aquellos sitios con excesiva publicidad y contenidos de baja calidad, evidentemente no se refiere a los sitios que utilizan Google Adsense 😉.





Algoritmo Fred de Google
Añadir leyenda
                                 




SEO On Page y SEO Off Page

SEO on-Page: Se refiere al uso de ciertas estrategias con el fin de mejorar el posicionamiento de un sitio, este depende únicamente de los administradores (as) de dicho sitio. Entre dichas estrategias tenemos: utilizar títulos y subtítulos adecuados para cada página, utilizar Meta Etiquetas, utilización de Palabras Clave, crear contenidos valiosos para el usuario, mantener una buena estructura de enlaces internos, Alojar la web en un sitio fiable mantener actualizada la página, entre otras; todo esto cuidando de brindar una buena experiencia al usuario para retenerle.


SEO off-Page: También conocido como Link Building, se refiere a los enlaces de otras páginas que apuntan a nuestra web manteniendo o prolongando la retención del usuario, esto equivale a un voto de confianza para los Motores de Búsqueda. Ten en consideración que cuando creas excelentes contenidos a la larga conseguirás enlaces de forma natural (enlaces orgánicos), existen distintas estrategias "blancas" (con ética y sin penalizar nuestra web) digamos para favorecer nuestro posicionamiento mediante el SEO off page, pero estas las veremos más adelante.


Si te interesa el mundo del SEO, ten presente mantener por delante la ética para evitar que penalicen tus páginas y puedas lograr un buen posicionamiento (dentro de los primeros 10 lugares) en los Motores de Búsqueda, cuéntanos tu experiencia y no olvides seguirnos en Facebook.




Visitas